Luis Maza es el autor del blog "El Verdecillo", donde comparte conocimientos y técnicas probadas y novedosas de cultivo ecológico y permacultura. Si aspiras a dejar un mundo mejor que el que encontraste y disfrutar más de la naturaleza, apúntate a la comunidad de El Verdecillo.
Cómo aumentar la biodiversidad (III): Refugio
viernes, 04 marzo 2016
Esta imagen son dos paisajes tomados del google maps. ¿En cuál de los dos crees que habrá más biodiversidad? En anteriores entradas os comentaba que en los agrosistemas suele haber siempre dos factores limitantes que son los más importantes para la biodiversidad auxiliar: la falta de alimento y la falta de refugio. En la entrada del viernes pasado,
- Publicado en Agroecología, Animales, Biodiversidad, Permacultura, Plagas, Regulación biológica, Vida ecológica
1 Comment
El paw paw y las semillas de internet
martes, 01 marzo 2016
El paw paw y las semillas de internet ¿Veis estas míseras ramitas que salen del suelo? Pues son uno de los pocos éxitos que obtuve el año pasado tras un ataque de compras compulsivas de semillas por internet. Salvad al paw paw Ryan Prácticamente todas las plantas de la creación (que se reproducen por semilla)
- Publicado en Agroecología, Bosque de alimentos, Huerta, Permacultura, Plantas, Vida ecológica
Cómo aumentar la biodiversidad (II): Comida
viernes, 26 febrero 2016
El viernes pasado dije que para aumentar la biodiversidad en un campo agrícola, es necesario aumentar la cantidad de comida, agua y refugio disponible. En el caso de la comida, siempre suele surgir una duda al respecto, y es la siguiente: Si se supone que la fauna auxiliar se va a comer a mis plagas,
- Publicado en Agroecología, Animales, Biodiversidad, Regulación biológica, Uncategorized
Polinizadores silvestres
martes, 23 febrero 2016
Polinizadores silvestres “Si las abejas se extinguieran, la humanidad desaparecería en cuatro años” Esta frase (o alguna similar) se le atribuye a Albert Einstein, padre de la teoría de la relatividad, pero ¿es correcta esta frase? Pues en parte sí y en parte no. Cierto es que las abejas ejercen una labor impagable como polinizadoras
- Publicado en Agroecología, Animales, Apicultura, Biodiversidad, Noticias, Permacultura, Regulación biológica, Vida ecológica